Modelación hidrológica del río Levisa con el modelo HEC-HMS
Resumen
Dada la gran importancia del estudio de avenidas paraprotección de la población y preservación de inversiones
en las obras del trasvase Este-Oeste, se realizó la
modelación matemática de las avenidas para la presa Levisa
con el modelo HEC-HMS. Para suplir la falta de información
de lluvias máximas, se estableció una elación Lluvia
Máxima del 1% contra Altura cuyo resultado se transformó
en hietograma con la Curva Regional Adimensional de
Acrecentamiento de la Lámina y el programa TableCurve2D.
Se modeló para el 1% de probabilidad en 48 subvariantes.
Los resultados se compararon con la relación regional
Escurrimiento Máximo del 1% contra Área Tributaria establecida
por la autora para la región Nipe-Sagua-Baracoa,
resultando definitiva la combinación de submodelos: Pérdidas
NC, Hietograma Especificado e Hidrógrafo Unitario
de Clark.
Palabras clave: modelación de avenidas, modelación
hidrológica, modelo HEC-HMS.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.