Empleo de los modelos visuales en la enseñanza y la investigación
Abstract
La enseñanza de la hidráulica se basa en ecuaciones teóricas y soluciones empíricas dadas porinvestigadores. También se emplean resultados de modelación física y matemática de los
problemas. Pero no siempre puede mostrarse a la vista el comportamiento del flujo o, como en
los modelos físicos, se necesitan laboratorios especializados. Por tanto falta una herramienta que
reproduzca, cualitativa y cuantitativamente, el movimiento del fluido al atravesar diferentes
obras. El presente trabajo aborda el uso, por primera vez en Cuba, de modelos visuales para
ejemplificar el comportamiento de obras bajo diferentes situaciones. Usando un programa de
modelación visual como el Flow–3D, se obtienen soluciones de problemas relacionados con
conducciones libres y forzadas y refuerza la acción del docente. Se favorece además la
asimilación del estudiante al analizar el comportamiento de obras bajo distintas condiciones de
trabajo.
Palabras clave: modelos visuales, simulación de flujos, enseñanza de la hidráulica, modelos matematicos
Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.