Simulación de la surgencia en la bahía de Cienfuegos, Cuba

Authors

  • Alain Muñoz Caravaca
  • María Carla Marín Machín
  • Lester Caravaca Colina

Abstract

El objetivo del presente trabajo es comprender el efecto generador de surgencia que tienen los huracanes sobre la bahía de Cienfuegos a partir de la modelación numérica. Se utiliza el modelo ADCIRC, que es forzado por 13 componentes de marea en la frontera externa y un campo de viento generado por un modelo paramétrico. Fueron simulados tres casos de estudio: el huracán Lili 1996, el Michelle 2001 y el Dennis 2005. La sobreelevación del nivel del mar por surgencia y marea varía entre 0,80 y 1,80 m y se corresponde con las escasas observaciones que se tienen en el sitio. La trayectoria e intensidad de los huracanes son factores determinantes de la surgencia en la bahía de Cienfuegos, ambos son proporcionales al valor de la sobreelevación.

Palabras clave: ADCIRC, bahía de Cienfuegos, ciclones tropicales, surgencia.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-01-10

How to Cite

Muñoz Caravaca, A., Marín Machín, M. C., & Caravaca Colina, L. (2018). Simulación de la surgencia en la bahía de Cienfuegos, Cuba. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 39(1), 32–42 p. Retrieved from https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/421

Most read articles by the same author(s)