Propuesta para tratamiento de lixiviados en un vertedero de residuos sólidos urbanos
Resumen
La disposición de los residuos sólidos urbanos (RSU) en vertederos, genera lixiviados con alto poder contaminante, provocando severos impactos ambientales sobre las fuentes de abasto de aguas superficiales y subterráneas. Ninguno cuenta con sistemas de recolección y tratamiento. En el trabajo se realiza la evaluación físico-química de los lixiviados generados en el vertedero de Guanabacoa, la Habana, proponiéndose un sistema de tratamiento para el nuevo vertedero de la ciudad, garantizando con ello el cumpliendo las normativas establecidas. Este vertedero recibirá los RSU de una población de 334 226 habitantes, los cuales generan 189 ton/d de residuos sólidos. Se realizó un balance hidrológico para la estimación del flujo de lixiviados. La propuesta tecnológica contempla las siguientes etapas: tanque séptico, filtro anaerobio, laguna facultativa y laguna de maduración. Palabras clave: caracterización, lixiviados, tratamiento, residuos sólidos urbanos, vertederos.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.