La enseñanza de la mecánica de fluidos, todavía hoy, trata la energía necesaria para el traslado de determinada masa de fluido como energía “perdida” en el proceso de superación de la “fricción” en el seno de un fluido en movimiento y a lo largo del conta
Resumen
La enseñanza de la mecánica de fluidos, todavía hoy, trata la energía necesaria para el traslado dedeterminada masa de fluido como energía “perdida” en el proceso de superación de la “fricción”
en el seno de un fluido en movimiento y a lo largo del contacto con la frontera sólida. Existen
expresiones del inglés como “pressure head” que si se traducen como “cabeza de presión”, en
vez de altura de presión, carecen de sentido. Los conceptos así llamados producen confusión si
se contrastan con la primera ley de la termodinámica y con el sentido común. Se hace referencia
a la ecuación de Bernoulli analizando el balance energético de fluidos reales en movimiento.
Tales simplificaciones merecen ser corregidas en el siglo XXI al menos en la enseñanza
universitaria.
Palabras clave: disipación de energía, ecuación de Bernoulli, enseñanza universitaria, fricción
en seno de fluido, pérdidas de energía.
About
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.