Empleo de los modelos visuales en la enseñanza y la investigación
Resumen
La enseñanza de la hidráulica se basa en ecuaciones teóricas y soluciones empíricas dadas porinvestigadores. También se emplean resultados de modelación física y matemática de los
problemas. Pero no siempre puede mostrarse a la vista el comportamiento del flujo o, como en
los modelos físicos, se necesitan laboratorios especializados. Por tanto falta una herramienta que
reproduzca, cualitativa y cuantitativamente, el movimiento del fluido al atravesar diferentes
obras. El presente trabajo aborda el uso, por primera vez en Cuba, de modelos visuales para
ejemplificar el comportamiento de obras bajo diferentes situaciones. Usando un programa de
modelación visual como el Flow–3D, se obtienen soluciones de problemas relacionados con
conducciones libres y forzadas y refuerza la acción del docente. Se favorece además la
asimilación del estudiante al analizar el comportamiento de obras bajo distintas condiciones de
trabajo.
Palabras clave: modelos visuales, simulación de flujos, enseñanza de la hidráulica, modelos matematicos
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.