La concepción del Ciclo Hidrológico desde sus orígenes

Autores/as

  • Ronnie Torres Hugues Compañía Contratista de Obras para la Aviación (CCOA)
  • Yudeimys Ymas Dávila Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt” (INIFAT)

Palabras clave:

ciclo hidrológico, científicos, evolución histórica, hidrología, teorías

Resumen

El presente trabajo describe la visión que tuvieron filósofos y científicos acerca de cuestiones fundamentales sobre el ciclo hidrológico. Se muestran las principales concepciones según la periodización de la historia en tres etapas: Antigua, Edad media y Edad moderna. Se destacan las figuras más prominentes que aportaron desde un punto de vista científico a la concepción moderna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Colectivo de autores (2017). “Conozcamos al mar”. Editorial Científico Técnica, La Habana. 153 p. 2017.ISBN 978-959-05-0987-2 [Citado: 11 de noviembre de 2024] Disponible en https://www.amazon.com/Conozcamos-mar-Cient%C3%ADfico-T%C3%A9cnica-Spanish-ebook/dp/B07RD44QNH.

Torres R. y Ymas Y. (2022). “La presión atmosférica y los protagonistas del cambio de percepción”. Memoria Investigaciones en Ingeniería 2022 (23), pp. 106-117. ISSN 2301-1106 [Revisado: 14 de octubre de 2024] Disponible en: https://doi.org/10.36561/ING.23.9

Koutsoyiannis D. and Angelakis A. (2003). “Hydrologic and Hydraulic Science and technology in Ancient Greece. Encyclopedia of Water Science”. Marcel Dekker Inc., New York, 1076 p. 2003. ISBN 978-0824742416. [Citado: 16 de octubre de 2024] Disponible en https://doi:10.13140/RG.2.1.1333.5282

Martínez F. (2015). “Aspecto histórico y evolutivo de las ideas acerca de las aguas subterráneas desde los tiempos más remotos hasta el nacimiento de la Ciencia Hidrogeológica”. Universidad de Salamanca, Salamanca, 10 p. 2015. ISBN sin número. [Citado: 16 de octubre de 2024] Disponible en https://hidrologia.usal.es/Complementos/historia.pdf

Dooge J.C.I. (2003). “Fresh Surface Water Vol 1. Encyclopedia of Life Support Systems”. UNESCO, Roma, 315 p. 2003. ISBN 978-92-3-103859-1. [Citado: 20 de octubre de 2024] Disponible en https://www.eolss.net/sample-chapters/c07/E2-07.pdf

Dooge J.C.I (2011). “Background to modern hydrology, in The Basis of Civilization - Water Science?” UNESCO, Roma, 312 p. 2011. ISBN 1-901502-57-0. [Citado: 20 de octubre de 2024] Disponible en https://api.semanticscholar.org/CorpusID:199499929

Karterakis S., Karney B., Singh B. and Guergachi A. (2007). “The hydrologic cycle: a complex history with continuing pedagogical implications” Water Supply 7(1), pp. 23 -31. ISSN 1607-0798 [Revisado: 16 de noviembre de 2024] Disponible en: https://doi.org/10.2166/ws.2007.003

Brutsaert W. (2022) “Hydrology: An Introduction”. Cambridge University Press., Cambridge. 650 p. 2022. ISBN 978-110-71-3527-7. [Citado: 16 de noviembre de 2024] Disponible en: https://www.nhbs.com/hydrology-an-introduction-book

Pfister L., Savenije H. and Fenicia F. (2009) “Leonardo Da Vinci’s Water Theory: On the origin and fate water”. IAHS, Oxford, 92 p. 2009. ISBN 978-1-901502-34-3. Citado: 16 de noviembre de 2024] Disponible en: https://research.tudelft.nl/en/publications/leonardo-da-vincis-water-theory-on-the-origin-and-the-fate-of-water

Descargas

Publicado

2025-03-24

Cómo citar

Torres Hugues, R., & Ymas Dávila, Y. (2025). La concepción del Ciclo Hidrológico desde sus orígenes. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 45(4), 44–54. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/677