Criterios prácticos sobre los límites de las zonas de oleaje
Resumen
Las ondas de gravedad pueden ser clasificadas teniendo encuenta la profundidad del agua por la cual se encuentren
transitando. Estas clasificaciones están hechas a partir de
la magnitud de la relación entre la profundidad y la longitud
de la ola. En la literatura se encuentran diversos criterios
para definir estas cuestiones, que dependen de realizar
los cálculos para ganar en precisión o para ganar en simplicidad
y ser prácticos. Todos estos criterios son expuestos
en este trabajo. Posteriormente, se determinan las profundidades
límites para aguas profundas y aguas someras a
partir de distintos puntos de vista, los cuales son comparados
y se establece el valor práctico de este resultado.
Palabras clave: aguas profundas, aguas someras, longitud de
ola, oleaje, profundidad, zonas de oleaje.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1969 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.