Flujo no lineal permanente en acuíferos confinados y libres en presencia de desarrollo
Palabras clave:
desarrollo de pozos, estructuras de captación, flujo darciano, flujo no lineal, hidráulica de pozosResumen
Las actividades de desarrollo son un conjunto de operaciones que se realizan a las estructuras de captación (pozos), las cuales interceptan acuíferos detríticos, con el fin de extraer los granos más finos de la formación acuífera, mejorando considerablemente la permeabilidad en la zona que alcanza el desarrollo. Por lo general, la consideración sobre la zona desarenada en las ecuaciones de flujo ha sido totalmente excluida hasta hace algún tiempo, en el cual, por primera vez, se introdujo en dichas ecuaciones los efectos que tenía desarrollar un pozo en régimen lineal. Ahora bien, como se sabe que el flujo no lineal está presente, comúnmente, en la zona más próxima al pozo, resulta necesario describir con más precisión la componente turbulenta en la zona desarenada, producida por las actividades de desarrollo.
Descargas
Citas
Dupuit J. (1863). “Études théoriques et pratiques sur le mouvement des eaux”, Deuxieme edition, ISBN 9783642253874, Paris.
Huyakorn P. and Dudgeon C. R. (1976). “Investigation of two-regime well flow”, Journal of Hydraulic Engineering, vol. 102, no. 9, pp. 1149–1165, ISSN (online): 2690-2524.
Iglesias A. (1989). “Métodos numéricos aplicados al diseño, equipado y desarrollo de pozos”, Tesis de doctorado, Universidad Politécnica de Madrid. España
Johnson E. (1966). “Ground water and well”, Johnson Division UOP Inc, Saint Paul, Minnesota. ISBN: 09780978779306
Pérez Franco D. (1995). “La explotación del agua subterránea. un nuevo enfoque”. Editorial Científico Técnica, ISBN 9589569749, Ciudad de la Habana.
Vélez M. (2004). “Hidráulica de aguas subterráneas”, Universidad Nacional de Colombia, ISBN 9589352154, Colombia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.