Vulnerabilidad a la intrusión salina y la contaminación en la cuenca sur de Ciego de Ávila
Resumen
RESUMEN En esta investigación se realizó una evaluación de la vulnerabilidad a la intrusión salina y la contaminación del agua subterránea en el sector hidrogeológico CA-II-1 de la cuenca sur de Ciego de Ávila, empleando análisis geofísico, el índice IVIS para la estimación de la vulnerabilidad a la intrusión salina y la elaboración del mapa de riesgo a la contaminación en el acuífero. Los resultados demostraron que el índice de vulnerabilidad a la intrusión salina se encuentra entre 37 hasta 667, clasificados desde insignificante hasta alta. Se obtuvo una alta vulnerabilidad a la contaminación en la zona central del área. Se identificaron 258 focos de contaminación, donde 19 presentan contaminación elevada y 112 moderada. En el mapa se destaca la zona de alta vulnerabilidad y de mayor riesgo a la contaminación.
Palabras clave: acuífero, estudio geofísico, foco contaminante, mapa de riesgo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.