Modelación de capa límite atmosférica para estudios de paneles solares en túnel de viento
Resumen
Una adecuada reproducción de la capa límite atmosférica (CLA) es muy importante en estudios de acción del viento sobre estructuras, realizados mediante ensayos en túnel de viento, para garantizar la correspondencia entre los resultados del prototipo y el modelo a estudiar. En este proceso es importante la caracterización del régimen de vientos del lugar de emplazamiento, así como la adecuada selección de los dispositivos de generación de rugosidad y turbulencia en el túnel. El objetivo de este trabajo es exponer el proceso empleado en la simulación de la CLA en el ensayo en túnel de viento de paneles solares fotovoltaicos a construir en Cuba. Los resultados muestran un adecuado ajuste al perfil vertical, espectro e intensidad de turbulencia esperados para el tipo de superficie estudiada y el clima cubano.
Palabras clave: capa límite atmosférica, dispositivos de rugosidad, perfil vertical de velocidades medias, túnel de viento, turbulencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.