Propuesta para tratamiento de lixiviados en un vertedero de residuos sólidos urbanos
Abstract
La disposición de los residuos sólidos urbanos (RSU) en vertederos, genera lixiviados con alto poder contaminante, provocando severos impactos ambientales sobre las fuentes de abasto de aguas superficiales y subterráneas. Ninguno cuenta con sistemas de recolección y tratamiento. En el trabajo se realiza la evaluación físico-química de los lixiviados generados en el vertedero de Guanabacoa, la Habana, proponiéndose un sistema de tratamiento para el nuevo vertedero de la ciudad, garantizando con ello el cumpliendo las normativas establecidas. Este vertedero recibirá los RSU de una población de 334 226 habitantes, los cuales generan 189 ton/d de residuos sólidos. Se realizó un balance hidrológico para la estimación del flujo de lixiviados. La propuesta tecnológica contempla las siguientes etapas: tanque séptico, filtro anaerobio, laguna facultativa y laguna de maduración. Palabras clave: caracterización, lixiviados, tratamiento, residuos sólidos urbanos, vertederos.Downloads
Downloads
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 1969 Copyright

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Authors who publish in this journal agree to the following terms:
a. The authors retain all copyrights and grant the journal the right to first publish the work as licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License that allows others to share the work with an acknowledgment of authorship. work and the initial publication in this journal.
b. Authors may separately establish additional agreements with the Editorial Committee for the publication of their work or a version of it in another journal, with an acknowledgment of its initial publication in this journal.