Simulación del drenaje dual urbano con Iber-SWMM en el Malecón Tradicional de La Habana.
Palavras-chave:
eventos meteorológicos extremos, drenaje dual, inundaciones pluviales, simulación dinámicaResumo
Este trabajo tiene como objetivo la simulación dinámica de las inundaciones pluviales causadas por eventos meteorológicos extremos, centrándose en el drenaje dual en zonas costeras mediante modelación numérica. Se analiza el Malecón Tradicional de La Habana a través de tres escenarios diferentes. En el primero, solo se considera el escurrimiento superficial provocado por la inundación pluvial. En el segundo, además del escurrimiento superficial, se incorpora el volumen de agua captado por los sumideros. Finalmente, en el tercer escenario se incluye también el funcionamiento de la red de drenaje pluvial. La comparación de estos escenarios permite evaluar la eficiencia del sistema de drenaje y su capacidad para mitigar inundaciones, proporcionando información clave para la planificación y gestión del drenaje urbano en entornos costeros vulnerables.
Downloads
Referências
CENAPRED. (2004). Fascículo de inundaciones. Distrito Federal México: Centro Nacional de Prevención de Desastres. Mexico.
Cruz B. (2009). Formulación del riesgo conjunto, inundación-sequia, bajo un esquema probabilístico, aplicado en la región hidrológica Nazas-Aguanaval (RH-36) [Tesis de maestría en ingeniería hidráulica.]. Universidad Nacional Autónoma de México.
Gutiérrez A. M. (2012). Simulación de las inundaciones costeras en la zona del Malecón tradicional. Propuesta de Solución. [Trabajo de Diploma (en opción al título de Ingeniero)]. Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”.
Mendiondo Afá I. (2023). Simulación de inundaciones compuestas en zonas urbanas costeras, huracán Irma 2017. Malecón Tradicional de La Habana. [Trabajo de Diploma (en opción al título de Ingeniero)]. Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.
Mérida Rodríguez N. M. (2023). Simulación del Drenaje Dual Urbano aplicando el modelo IBER-SWMM. Caso de estudio Malecón Tradicional de La Habana. [Trabajo de Diploma]. Universidad Tecnológica de La Habana ``José Antonio Echeverría´´.
Mitrani Arenal I. (2006). Las inundaciones costeras en cuba y su repercusión social. Bioética. http://cbioetica.org/revista/63/630410.pdf
Sánchez Román L. A. (2012). Inundaciones pluviales en una cuenca urbana.
Sañudo E., Cea L. and Puertas J. (2020). Modelling Pluvial Flooding in Urban Areas Coupling the Models Iber and SWMM. https://www.mdpi.com/2073-4441/12/9/2647
Vellón Ferrer R. (2023). Modelación de inundaciones compuestas generadas por el huracán Wilma (2005) en el malecón Tradicional de La Habana. [Trabajo de Diploma (en opción al título de Ingeniero)]. Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a. Os autores mantêm todos os direitos autorais e concedem à revista o direito de publicar primeiro o trabalho licenciado sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial 4.0 Não Adaptada que permite que outros compartilhem o trabalho com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
b. Os autores podem estabelecer, separadamente, acordos adicionais com o Comitê Editorial para a publicação de seu trabalho ou de uma versão dele em outro periódico, com reconhecimento de sua publicação inicial neste periódico.