SIG aplicado a la optimización del tiempo de diseño en redes de distribución de agua potable

Autores

Palavras-chave:

Epanet, redes de distribución, simulación, sistemas de información geográfica

Resumo

La implementación de nuevas metodologías para el diseño de redes de distribución de agua potable ha mejorado notablemente la forma de adquisición de datos necesarios para el cálculo hidráulico. El presente trabajo tiene como finalidad mostrar el uso de los SIG para la optimización del tiempo de diseño de redes de distribución en la obtención de los datos de entrada como son las elevaciones, áreas aferentes y demanda base en los puntos de conexión del sistema, además de realizar correcciones al trazado por medio de un análisis topológico mediante la aplicación de las herramientas del software ArcGIS obteniéndose resultados de una manera más fácil, rápida y confiable para llevarlos a un software de simulación o modelación hidráulica,  en este caso específico Epanet, garantizando un diseño óptimo y de calidad. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Diego Iván Sánchez Tapiero, Universidad de Pamplona

Profesor e Investigador,Universidad de Pamplona facultad de Ing. y Arq.

Milanyeli Mendoza Valencia, Universidad de Pamplona

Estudiante, Universidad de Pamplona facultad de Ing. y Arq.

Publicado

2021-02-25

Como Citar

Sánchez Tapiero, D. I., & Mendoza Valencia, M. (2021). SIG aplicado a la optimización del tiempo de diseño en redes de distribución de agua potable. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 42(1), 68–80. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/534