Adsorción de sulfuro de hidrógeno del biogás mediante virutas de hierro pretratadas para su reaprovechamiento energético

Autores

  • Soledad Torres-Calderón
  • Michel Jazmín Paucar-Palomino
  • Noé Benjamín Pampa-Quispe

Resumo

El presente estudio tiene como fin determinar el sistema de adsorción de sulfuro de hidrógeno (H2S) eficiente entre las torres de lecho fijo 1 con virutas de hierro pre tratadas con ácido clorhídrico (HCl) e hidróxido de sodio (NaOH) al 5,0 % y peróxido de hidrógeno (H2O2) con cloruro de sodio (NaCl) torre de lecho fijo 2. Las pruebas se realizaron en el Reactor Anaerobio de Flujo Ascendente (UASB); las mediciones fueron realizados mediante monitoreo directo (medidor de monogas Tango X1) e indirecta (medición de pesos). Los resultados indican que la mayor adsorción del H2S se dio en la torre de lecho fijo 2 con una eficiencia de 99,58 %. En cuanto a la variación de pesos incrementó 69,0 g en comparación con el tratado con HCl y NaOH que tuvo 28,6 g.

Palabras-clave: Adsorción, biogás, sulfuro de hidrógeno, torres de lecho fijo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2020-01-15

Como Citar

Torres-Calderón, S., Paucar-Palomino, M. J., & Pampa-Quispe, N. B. (2020). Adsorción de sulfuro de hidrógeno del biogás mediante virutas de hierro pretratadas para su reaprovechamiento energético. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 41(1), 18–29 p. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/500