Vulnerabilidad a la contaminación en horizontes acuíferos del sur de Cuba occidental

Autores

  • José Antonio García Gutiérrez
  • Carlos Sacasas León
  • Ángel René Díaz Deulofe

Resumo

El trabajo tiene como objetivo mostrar el procedimiento empleado para elaborar el mapa de vulnerabilidad a la contaminación de dos importantes horizontes acuíferos, constituidos por aguas de estrato cársicas, en la parte sur del occidente de Cuba. El método de cuantificación de la vulnerabilidad está basado en la conductividad eléctrica de las capas superficiales, a partir de indicadores deducidos por Kalinski, Röttger y otros autores. El mapa obtenido muestra que la vulnerabilidad a la contaminación es elevada en el extremo occidental de la región, mientras que para el acuífero principal, asociado con las calizas miocénicas de la formación Paso Real, la vulnerabilidad es mayormente media. Palabras clave: conductividad hidráulica, conductividad eléctrica, contaminación de acuíferos, índices de vulnerabilidad, vulnerabilidad a la contaminación.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2018-01-10

Como Citar

García Gutiérrez, J. A., Sacasas León, C., & Díaz Deulofe, Ángel R. (2018). Vulnerabilidad a la contaminación en horizontes acuíferos del sur de Cuba occidental. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 39(1), 73–83 p. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/425

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)