Estimación del aporte de la erosión hídrica al azolve del embalse Mampostón

Autores

  • José Miguel Febles Díaz
  • Marina Beatriz Vega Carreño

Resumo

Uno de los problemas que afectan a los embalses es su pérdida de capacidad debido a sedimentación en su interior por erosión hídrica de su cuenca tributaria. Se seleccionó el embalse Mampostón en la provincia Mayabeque, Cuba, para estimar las pérdidas de suelo producto de la erosión hídrica de su cuenca tributante, que contribuyen a su azolvamiento. Se aplicó la metodología CORINE para obtener el mapa del Índice de Erosión Actual e identificar los sectores con categorías elevadas donde se trazaron perfiles para cuantificar, con el modelo MMF, el volumen de sedimentos que llega al embalse. Los resultados muestran las laderas Norte y Sur como las más susceptibles a la erosión hídrica con pérdidas de suelo anual de 388,7 kg/m2 (3887 t/ha), contribuyendo al azolvamiento del embalse en un 0,9% anual.

Palabras clave: azolvamiento embalses, embalse Mampostón, erosión hídrica, metodología CORINE, modelo de erosión de Morgan.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Febles Díaz, J. M., & Vega Carreño, M. B. (2016). Estimación del aporte de la erosión hídrica al azolve del embalse Mampostón. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 37(3), 18–30 p. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/343

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)