Evaluación hidráulica de un puente sobre una quebrada con régimen mixto y lecho móvil

Autores

  • María de los Ángeles Perozo Perozo
  • Jean Carlos Rincón Ortiz Rincón Ortiz

Resumo

Este trabajo se centra en la evaluación hidráulica del puente sobre la quebrada Atarigua en el cruce con la troncal 7 del estado Lara, que se caracteriza por presentar régimen mixto. Dicho análisis se realizó considerando el lecho móvil, con el fin de evaluar el puente desde un contexto más amplio y real. Se emplearon dos modelos matemáticos, el HEC – HMS para el análisis hidrológico de la cuenca aportante al sitio de estudio y el HEC-RAS para el análisis hidráulico del puente. Se pudo concluir de acuerdo con los resultados del modelo que la quebrada presenta procesos tanto de agradación como de degradación del cauce. El tramo del río con mayor erosión se obtuvo inmediatamente aguas abajo del puente, situación que está controlada por la estructura disipadora de energía existente. Palabras clave: evaluación hidráulica,modelo, puente, sedimento

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Perozo, M. de los Ángeles P., & Rincón Ortiz, J. C. R. O. (2015). Evaluación hidráulica de un puente sobre una quebrada con régimen mixto y lecho móvil. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 36(1), 16– 30 p. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/247