Evaluación del consumo de agua en las labores productivas de la industria pesquera

Autores

  • Teresita Romero López

Resumo

RESUMEN El procesamiento de pescado requiere una gran cantidad de agua, generando apreciables volúmenes de agua contaminada. Como resultado de este estudio se detectaron tres salones fundamentales en la industria pesquera INDUPIR: conformados, fondos exportables y escama, con gastos de 7; 36 y 72 m3/d respectivamente. En este último salón se determinó el consumo de agua de 15 trabajadores activos en la línea de producción, cuantificando el tiempo, volumen y gasto de agua por trabajador, identificando el consumo mínimo requerido para procesar el pescado. Finalmente, se señalan las medidas técnico organizativas a implementarse para garantizar un uso racional del recurso a través de su cuantificación, planeamiento y administración, recomendándose la implementación de las medidas propuestas en el trabajo, haciéndolas extensivas a otras entidades similares del país.

Palabras clave: consumo de agua, evaluación, gestión, industria, pescad

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

Romero López, T. (2015). Evaluación del consumo de agua en las labores productivas de la industria pesquera. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 36(1), 31–44 p. Recuperado de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/238