La economía de las redes cerradas de abasto (1ª parte)

Autores/as

  • José Bienvenido Martínez Rodríguez

Resumen

Las ventajas económicas de las redes malladas no han sido consideradas en los modelos de
optimización que aparecen en la literatura. Este trabajo introduce una formulación que pretende
encontrar una solución a este problema con un modelo de programación no lineal que se resuelve
mediante cálculo diferencial clásico y la técnica de Newton-Raphson. Se muestra un ejemplo
sencillo de cómo una red mallada puede ser menos costosa que una red ramificada. La
investigación habitual en este campo generalmente optimiza una red con demanda de diseño
conocida. Además, no se ha establecido cuál es el valor conveniente para la confiabilidad en el
comportamiento de la red. Se introduce también una metodología que obtiene el valor adecuado
para la confiabilidad de una red mallada así como la demanda de diseño apropiada mediante
análisis de costos. Un segundo ejemplo ilustra el resultado de esta metodología.
Palabras clave: análisis económico, diseño de redes, confiabilidad, optimización, abasto de agua

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Martínez Rodríguez, J. B. (2012). La economía de las redes cerradas de abasto (1ª parte). Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 33(1), 37–55 p. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/96

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>