Caracterización de la intrusión salina en la subcuenca Najasa, cuenca Costera Sur de Camagüey, Cuba
Palabras clave:
acuíferos cársicos costeros, estadística multivariada, hidrogeoquímica, intrusión salina, modelación hidrogeoquímica inversaResumen
La cuenca Costera Sur de Camagüey es un acuífero cársico abierto al mar donde se cuantifican los mayores volúmenes de agua subterránea de la provincia, pero se ha producido el deterioro de sus características de calidad debido al avance de la cuña salina, la subcuenca Najasa es la más afectada. En esta investigación se presenta la evolución hidrogeoquímica en superficie y profundidad, en la subcuenca Najasa, a partir del monitoreo sistemático de la hidrogeoquímica, mediante el uso de métodos hidroquímicos y estadísticos. Se logra cuantificar la proporción de agua de mar presente en las muestras analizadas, las reacciones que determinan su composición química y los cambios hidrogeoquímicos que provoca la intrusión salina.
Descargas
Citas
APHA/AWWA/WPCF. (2012). Standard Methods for the Examination of Water and Waste Water. 22nd Edition. ISBN 9780875530130. Washington DC: American Public Health Association.
Fagundo J., Váldes J. y Rodríguez J. (1996). Hidroquímica del Karst. Editorial Grupo de Investigación Recursos Hídricos y Geología Ambiental. ISBN 84-921345-8-X. Granada, España.
González P. (2003). Tesis Doctoral "Contribución al conocimiento hidrogeoquímico de acuíferos cársicos costeros con intrusión marina. Sector Güira-Quivicán, Cuenca Sur de La Habana”. Instituto Superior Politacnico José Antonio Echeverría. La Habana, Cuba.
Lazo A. y Solís Y. (2019.). Interpretación de calidad de agua para casos con potencial intrusión salina. Tecnología en Marcha, Vol 32 Especial. 82-96. ISBN 2215-3241-0379-3982. Costa Rica.
Stiff H. (1951). The interpretation of chemical water analysis by means of pattern, Jour. Petroleum Technology, 3(10), 15-17.
Yera G. (2012). Tesis Doctoral Hidrogeoquímica de la Cuenca Costera Sur de Camagüey, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. La Habana, Cuba.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.