Requerimientos hídricos para el cultivo de fréjol variedad Calima en Riobamba, Ecuador
Palabras clave:
Coeficiente Kc, láminas de riego, lisímetros de drenaje, tanque de evaporaciónResumen
La investigación se realizó con el objetivo de definir los requerimientos hídricos del fréjol (Phaseolus vulgaris L.) var. Calima en Macají, Cantón Riobamba, Provincia de Chimborazo. El diseño fue de bloques completos al azar con tres tratamientos y tres repeticiones: tratamiento 1, láminas de riego por lisímetro de drenaje; tratamiento 2, láminas de riego por Tanque de evaporación Tipo A; tratamiento3 láminas de riego por cálculo empírico de la evapotranspiración del cultivo. Se determinaron y ajustaron valores de coeficiente de cultivo (Kc) para cada etapa fenológica. Se evaluaron las variables días a la emergencia, floración, envainado y cosecha, altura de la planta, contenido relativo de agua (WRC), número de vainas por plantas, rendimiento, y huella hídrica. Los valores de coeficiente de cultivo (Kc) ajustado fueron de 0,65, 0,96, 1,05, 0,86 para la etapa inicial, de desarrollo, intermedia y final respectivamente.
Descargas
Citas
Allen R. G., Pereira L. S., Raes D., Smith M. (2006). Evapotranspiración del cultivo: Guías para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Estudio FAO Riego y Drenaje No. 56, FAO, 298p. ISBN 92-5-304219-2, Rome, Italy.
Chavarría J., Ugando M., Sabando A., Muños J, Bravo R., Villalón A. (2020). Necesidades hídricas del fríjol caupí (Vigna unguiculata (L.) Walp.). calculadas con el coeficiente de cultivo utilizando lisímetro de drenaje. Ciencia y Agricultura. Vol. 17, no.3, pp. 111-121. https://doi.org/10.19053/01228420.v17.n3.2020.11746.
Curay J. (2019). Evaluación agronómica de tres variedades de Fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) bajo las condiciones climáticas de la comunidad de Rumichaca del cantón Pelileo. Tesis para obtener el grado de ingeniera agrónoma. Universidad Técnica de Abato. 73 p.
Ekanayake I. (1993). CIP Research 30, studying drought stress and irrigation requirements of potatoes. Lima - Perú.
FAO. (2017). Water for Sustainable Food and Agriculture-A report produced for the G20 Presidency of Germany, FAO, Rome, Italy, 33 p.
Garay O. (2009). Manual de uso consuntivo del agua para los principales cultivos de los Andes Centrales Peruanos. No. F06 G37-F. Instituto Geofísico del Perú, Lima, Perú.
García V. J., Huahuachampi J., Soto L. (2017). Determinación de la demanda hídrica del cultivo de quinua QML01 (Chenopodium quinoa Willd) en la Molina. Anales Científicos. Vol. 78, no.2, pp. 200-209. Lima, Perú, extraído de: http://dx.doi.org/10.21704/ac.v78i2.1057. ISSN 2519-7398.
González O., Abreu B., Herrera M., López E. (2017) Water Use for Bean Irrigation on Eutric Cambisol Soils. Ciencias Técnicas Agropecuarias. Vol. 26, no.1, pp. 70-77. ISSN -1010-2760.
Hargreaves G., Samani Z. (1985). Reference crop evapotranspiration from temperature. Applied Engenieric in Agriculture. Vol. 1, no.2, pp. 96-99.
Hernández J. (2009). Manual de recomendaciones técnicas del cultivo de fréjol. San José, Costa Rica.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) (2020). Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua. Ecuador, extraído de: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-agropecuarias-2/ en julio 2021.
León J. (2012). Riegos y drenajes. (1ª. ed.). Riobamba Ecuador: E – Copycenter, ISBN-978-959-285-007-1.
López, F. (2011). Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de la zanahoria (Daucus carota L.), híbrido Cupar, en el Chaupi, provincia de Pichincha. Tesis para obtener el grado de Ingeniero en Agroempresas. Universidad San Francisco de Quito. Ecuador, extraído de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1369/1/102391.pdf en julio 2021.
López T., Herrera J., González F., Cid G. (2011). Modelación de la eficiencia del uso del agua en maíz y frijol en diferentes condiciones de suelos y disponibilidad hídrica. Ingeniería Agrícola. Vol. 1, no.2, pp. 41-47. ISSN: 2227-8761.
Peralta E., Murillo Á., Mazón N., Monar C., Pinzón J., Marco R. (2010). Control de plagas y enfermedades. Manual agrícola del fréjol y otras leguminosas. Ecuador, extraído de: http://www.iniap.gob.ec/nsite/images/documentos/MANUAL-FRÉJOL-Y-LEGUMIN 2010.pdf/ en julio 2021.
Pereira L. S., Paredes P., Hunsaker D. J., López U. R., Mohammadi S. Z. (2021). Standard single and basal crop coefficients for field crops. Updates and advances to the FAO56 crop water requirements method. Agricultural Water Management, vol. 243, no. 106466, pp.1-33, extraٳdo de: https://doi.org/10.1016/j.agwat.2020.106466 en agosto 21.
SENAGUA. (2017). Diagnóstico de las estadísticas del agua en el Ecuador. Secretaria Nacional del Agua, Ecuador, Extraído de: https://silo.tips/download/diagnostico-de-las-estadisticas-del-agua-en-ecuador-informe-final en julio 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.