Caracterización microbiológica del aire en el casco urbano de Calceta, Manabí, Ecuador

Autores/as

Resumen

La presencia de microrganismos patógenos en el aire tiene un efecto directo sobre la salud humana. El objetivo de esta investigación fue caracterizar microbiológicamente el aire en el casco urbano de Calceta-Manabí en diferentes horas y días. Se establecieron 12 puntos de recolección de datos, el muestreo se realizó durante julio del 2019; se empleó el método de sedimentación en cajas de Petri para la recolección de muestras. Para bacterias se colocó agar nutriente y para hongos agar de extracto de malta. Las cajas Petri fueron colocadas abiertas a una altura de 1,50 m del suelo durante 30 minutos. Se encontró que existe alta concentración bacteriana en los puntos cercanos al mercado central; y menor concentración fúngica. Existe diferencia significativa en la frecuencia de monitoreo, donde la concentración media de UFC/m3 y UPC/m3 es mayor en los fines de semana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-07-03

Cómo citar

Vivas Saltos , H. T. . . . . . . . . . ., Calderón Pincay , J. M. . . . . . . . ., Delgado Moreira, M. I. ., & Abril Saltos, R. V. . . . . . . . . . . . . (2021). Caracterización microbiológica del aire en el casco urbano de Calceta, Manabí, Ecuador. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 42(3), 29–38. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/548

Artículos más leídos del mismo autor/a