Malecón Tradicional de La Habana. Parte I: Análisis de las causas de la inundación costera
Palabras clave:
inundaciones costeras, modelación matemática, muros, obras de defensa costera.Resumen
Se presentan una descripción del muro de defensa para el denominado malecón Tradicional, sus cotas de coronación, las condiciones de clima marítimo y batimetría. Se explica el mecanismo que genera las inundaciones costeras en la zona. Los resultados de las modelaciones numéricas aplicando el modelo SWAN lo que permite definir las características del oleaje y la sobreelevación del mar por rotura del mismo, se presentan alturas de olas significativas máximas de 4,00 m y sobreelevaciones por rotura del oleaje de 0,81 m. Se definen los escenarios período de retorno 50 años y huracán Wilma (2005) como los más críticos. Las zonas de mayor peligro se identifican como el segmento entre las calles Marina y Perseverancia, “Subtramo Oeste” y el definido entre las calles Blanco y Colón “Subtramo Este”.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Derechos de autor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan todos los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 Unported License que permite el uso no comercial de las obras con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales con el Comité Editorial para la publicación de su trabajo o una versión del mismo en otra revista, con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.