Diferentes soluciones para la delimitación y codificación de cuencas superficiales cubanas
Resumen
La cuenca superficial es la zona de la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida. En el presente trabajo se desarrolla una comparación entre diferentes métodos para la delimitación y codificación de cuencas superficiales, como son el Método de Horton – Strahler, de Shreve y de Nancy Mora, indicándole a cada uno de ellos ventajas y desventajas, mediante el empleo del Sistema de Información Geográfica (SIG) ArcMap 10.2.1.
Palabras clave
ArcMap 10.2.1., cuenca superficial, delimitar y codificar, métodos
Texto completo:
PDFCopyright (c) 2020 Xanay Vega Sagarra

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría-Cujae
Calle 114 No. 11901 entre Ciclovía y Rotonda, Marianao. La Habana, Cuba. CP 19390
Correo electrónico: riha@cih.cujae.edu.cu