Visualización científica de datos geodésicos en presas de tierra, caso Embalse Palmarito

Autores/as

  • Michael Álvarez González
  • Lamberto Álvarez Gil
  • Romel Vázquez Rodríguez

Resumen

Se realiza una propuesta de interpretación de las bases de datos geodésicas de los desplazamientos horizontales y verticales medidos de una presa de tierra mediante la utilización de varias herramientas y técnicas computacionales como la visualización científica, sistemas de información geográfica, geoestadística, métodos numéricos y algunos elementos de la lógica difusa. La interacción múltiple de estas herramientas y técnicas en el procesamiento y análisis de los datos facilitó abordar el fenómeno de estudio con un mínimo grado de simplificación durante un proceso de visualización de los resultados en el cubo espacio-temporal vinculado con una escala de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo asociado con la distribución geoespacial de los datos en la estructura.

Palabras clave: base de datos, cubo espacio-temporal, deformaciones, geodesia, geoestadística, lógica difusa, presas de tierra, sistemas de información geográfica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Álvarez González, M., Álvarez Gil, L., & Vázquez Rodríguez, R. (2017). Visualización científica de datos geodésicos en presas de tierra, caso Embalse Palmarito. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 38(1), 86–100 p. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/367

Artículos más leídos del mismo autor/a