Visualización científica de datos geodésicos en presas de tierra, caso Embalse Palmarito
Resumen
Se realiza una propuesta de interpretación de las bases de datos geodésicas de los desplazamientos horizontales y verticales medidos de una presa de tierra mediante la utilización de varias herramientas y técnicas computacionales como la visualización científica, sistemas de información geográfica, geoestadística, métodos numéricos y algunos elementos de la lógica difusa. La interacción múltiple de estas herramientas y técnicas en el procesamiento y análisis de los datos facilitó abordar el fenómeno de estudio con un mínimo grado de simplificación durante un proceso de visualización de los resultados en el cubo espacio-temporal vinculado con una escala de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo asociado con la distribución geoespacial de los datos en la estructura.
Palabras clave: base de datos, cubo espacio-temporal, deformaciones, geodesia, geoestadística, lógica difusa, presas de tierra, sistemas de información geográfica.
Texto completo:
PDFCopyright (c)
Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría-Cujae
Calle 114 No. 11901 entre Ciclovía y Rotonda, Marianao. La Habana, Cuba. CP 19390
Correo electrónico: riha@cih.cujae.edu.cu