La hidráulica experimental durante el siglo XVIII en Francia

Autores/as

  • Félix Riaño Valle

Resumen

Este trabajo da continuidad a los estudios sobre el nacimiento de la Hidráulica Experimental divulgando los trabajos que se realizan en Francia durante el siglo XVIII. Como resultado tienelugar la fundación de la Escuela Francesa de Hidráulica. Se comentan los aportes de Chézy en el diseño de canales y las circunstancias en que tienen lugar. De igual forma brinda información de las contribuciones de Bossut y Du Buat para calcular las pérdidas de carga en orificios y tuberías, así como de la invención del tubo de Pitot. Los aportes a la hidráulica de Borda y Coulomb, poco conocidos en ese ámbito, también se destacan. El estudio presenta aspectos interesantes de la vida de estos hombres, indispensables en el estudio de esta ciencia.

Palabras clave: Chezy, Du Buat, experimental, hidráulica, historia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Riaño Valle, F. (2016). La hidráulica experimental durante el siglo XVIII en Francia. Ingeniería Hidráulica Y Ambiental, 37(3), 113–126 p. Recuperado a partir de https://riha.cujae.edu.cu/index.php/riha/article/view/350

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>