Herramientas estadísticas para el manejo de recursos hidráulicos subterráneos
Resumen
Las series mensuales de seis pozos de monitoreo de las aguas subterráneas del tramo hidrogeológico MI-5, de la provincia de Matanzas, Cuba, fueron analizadas por varias técnicas estadísticas, usando el software STATISTICA. Fueron determinadas las ecuaciones de regresión de mayor ajuste entre los pozos; se identificaron cinco tipos de tendencia, siendo la lineal y la de paso las más comunes. El efecto de memoria y el tiempo de regulación del acuífero fueron determinados mediante el análisis de la estacionalidad, a través de la función de autocorrelación, definiéndose cuatro tipos de sistemas de flujos en el acuífero. La periodicidad de las series fue estudiada a través del análisis espectral definiendo las frecuencias de monitoreo. La interpretación de los resultados identificó un mal manejo de los recursos hídricos subterráneos en el período 2003-2005.
Palabras clave: autocorrelación de sistemas de flujo, periodograma de frecuencia de monitoreo, regresión, tendencias de manejo.
Texto completo:
PDFCopyright (c)
Universidad Tecnológica de la Habana José Antonio Echeverría-Cujae
Calle 114 No. 11901 entre Ciclovía y Rotonda, Marianao. La Habana, Cuba. CP 19390
Correo electrónico: riha@cih.cujae.edu.cu